Se solidarizan tabasqueños con asolados
por la sequía en Durango
·
La presidenta del Voluntariado
del Poder Judicial entregó aportación de los servidores judiciales que
atendieron el llamado del DIF Durango
·
Existen mil 400 comunidades
afectadas, daños en la ganadería y la agricultura e incremento en la
desnutrición
DURANGO, Dgo., 7 de agosto.- En solidaridad con los habitantes
de Durango, aquejados por 23 meses de sequía, los trabajadores del Poder
Judicial de Tabasco donaron 550 mil pesos, en apoyo al programa Una gota de
ayuda para Durango, auspiciado por el Sistema Integral para la Familia (DIF),
de esta entidad, que preside Teresa Álvarez del Castillo de Herrera.
La
presidenta del Voluntariado del Poder Judicial tabasqueño, Nora Elena Priego de
Campos y la magistrada María del Carmen Valencia Pérez, hicieron entrega del
donativo obtenido mediante la aportación de un día de salario de los mil 508 trabajadores del Tribunal
Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, en reciprocidad con los
duranguenses que los apoyaron durante los aciagos días de noviembre de 2007, en
ocasión de las históricas inundaciones en Tabasco.
De
esta manera, los tabasqueños respondieron al llamado que hizo el presidente del
Tribunal Superior de Justicia de Durango, Apolonio Betancourt Ruiz, durante la
reciente reunión de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia
(Conatrib), celebrada en Quintana Roo, debido a los estragos de la sequía en
esa entidad, que ha dejado resultados drásticos en la ganadería, y agricultura,
incrementó la desnutrición y ha afectado a mil 400 comunidades, además de
agudizar la marginación y migración en el llamado Chiapas del norte.
La magistrada
María del Carmen Valencia explicó que titular de la institución, Rodolfo Campos
Montejo, hizo la invitación a los servidores públicos que se sumaron decididamente
a este humanitario esfuerzo.
Acompañada por la jueza María Isabel Solís García, la señora
Priego de Campos indicó que esta aportación es una muestra de reciprocidad a la
solidaridad de los duranguenses. “Los tabasqueños somos agradecidos y sabemos
que es ahora cuando a nosotros nos toca apoyarlos. Antes nos ayudaron ustedes y
estamos muy agradecidos”.
La titular del sistema DIF
Durango, Teresa Álvarez del Castillo de Herrera, agradeció este apoyo. “Será de mucha ayuda, ya
que --explicó-- se agotaron el frijol y el arroz que existían en bodega. Es
necesario adquirir más para no dejar de apoyar a las más de mil 400 comunidades
rurales que están padeciendo gravemente los estragos de esta sequía”, comentó.
Los recursos nunca son
suficientes y se nos ha complicado llegar a entregar despensas y agua a
familias de comunidades que se
encuentran hasta tres horas de camino. Son caminos muy sinuosos, poco
accesibles. “El apoyo de los nuestros amigos tabasqueños servirá para atender a
gente en condiciones verdaderamente difíciles”, observó.
Álvarez del Castillo de Herrera
reconoció al Poder Judicial de Durango, ya que se ha caracterizado por su
participación en programas sociales que tienen como objetivo apoyar a quienes
más lo necesitan, y este sentido destacó la labor del magistrado Apolonio
Betancourt y la presidenta del Voluntariado del organismo, Liliana Teresa
Rodríguez de Betancourt.
Betancourt Ruiz destacó que esta aportación es
producto del ambiente de colaboración logrado durante la gestión de Rodolfo
Campos a su paso por Conatrib, encargo que finiquitó en noviembre de 2011, y
entregó un reconocimiento a la presidenta del Voluntariado del tribunal
tabasqueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario