Decretan internamiento preventivo para menor acusada de robo
de taxi
n La jueza de control de
garantías, Dolores Cerino Javier, encabezó audiencia oral en la que dio a
conocer sus derechos a la adolescente
n Se amplía a 144 horas plazo
para determinar situación jurídica de la menor
Por
considerar existen datos de prueba
suficientes, la jueza de control de garantías en el sistema de adolescentes, Dolores Cerino Javier, determinó internamiento
preventivo para una menor de edad, acusada del robo con violencia de un automóvil,
en compañía de su amasio, un adulto quien también se encuentra sujeto a proceso
penal.
En audiencia oral que se prolongó por
espacio de una hora con 42 minutos, la jueza Cerino Javier explicó que accedió
a la solicitud del Ministerio Público debido a que la joven no estudia ni
trabaja y existe el riesgo de que se evada de la acción de la justicia, además
de que fue detenida en flagrancia en interior del automóvil robado.
Luego de explicar uno a uno los
derechos que consagran los tratados internacionales, la Constitución mexicana y
las leyes del estado de Tabasco en beneficio de la menor --entre ellos a una
defensa técnica adecuada, la asistencia de sus padres, una especialista en
psicología y personal del DIF Tabasco, no recibir violencia física o
psicológica ni tratos discriminatorios--, la imputada se negó a declarar, de
acuerdo a lo que marca el artículo 20 constitucional, y solicitó la ampliación
del plazo a 144 horas para determinar su situación jurídica.
Apoyada en todo momento por el defensor
de oficio, Salvador Palacios López, conoció la imputación que le hizo la agente
del Ministerio Público, Enriqueta González Pérez, y luego de ello, la jueza
Cerino Javier le cuestionó:
--
¿Entendiste el cargo que te hizo el Ministerio Público?
--
Sí, contestó lacónicamente la adolescente, acusada del robo de un taxi en
complicidad con su pareja sentimental, Cristian Alberto León Romero, hechos
ocurridos la madrugada del 21 de octubre, luego de que solicitaron al taxista Freddy González León
un servicio hacia el Paso de Cunduacán.
En
ese lugar, ambos sujetos amagaron al conductor del servicio público, lo
despojaron del automóvil marca Nissan, modelo Tsuru, 500 pesos --cien de ellos
en moneda fraccionaria-- y un teléfono
celular. La menor, refiere el taxista, lo amagó con un arma punzocortante y se
apoderó del dinero y el teléfono.
Inmediatamente,
se dieron a la fuga con rumbo a Villahermosa, pero el conductor pudo dar aviso
a la policía y en aproximadamente una hora los presuntos responsables fueron
localizados en el periférico Carlos Pellicer Cámara, a la altura del
establecimiento conocido como Mambo Café, detenidos por la policía estatal y
puestos a disposición del Ministerio Público a las 04:45 horas de ese mismo
domingo por la madrugada.
Antes
de las 48 horas que marca la ley, la menor fue presentada ante el tribunal de
garantías y oralidad, este martes a las 00:12 horas, y doce horas después se procedió
a realizar las audiencias de control de detención y retención --calificadas
como legales--, de imputación y el establecimiento de la medida cautelar, con
lo que se agilizó una serie de procedimientos que en el sistema escrito
tardarían 24 horas más.
El
defensor Salvador Palacios pretendió desvirtuar la imputación del Ministerio
Público, al señalar que el autor material del robo agravado del vehículo en
movimiento fue el adulto que acompañaba a la menor, pero la agente del
Ministerio Público respondió que existe el señalamiento directo del taxista,
quien también deberá comparecer ante el tribunal de oralidad, así como el
testimonio del agente de policía que los aprehendió.
Dado
que la defensa solicitó la ampliación del plazo a 144 horas para determinar la
situación jurídica, la juzgadora originaria de Jalpa de Méndez estableció que
la siguiente audiencia tendrá verificativo el próximo sábado por la mañana.
Durante
este plazo --explicó la jueza directamente a la adolescente--, “por medio de tu defensor de
oficio puedes ofrecer datos de prueba a la carpeta de investigación que apoyen
tu defensa”.
En
tanto, la menor permanecerá en internamiento preventivo en el Centro de
Internamiento para Niñas del Estado de Tabasco, contiguo a las salas de juicio
oral donde se desarrolló la audiencia.
En
la sala de juicios orales número 2 estuvieron presentes también Lola de la Cruz
de la Cruz, representante de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la
Familia, del DIF Tabasco, la psicóloga Fabiola Blancas Madrid y la madre de la
menor, quienes velaron por el respeto de los derechos de la imputada, de
acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño, firmada por México ante la
Organización de Naciones Unidas, el 26 de enero de 1990 y en vigor desde el 25
de enero de 1991.
No hay comentarios:
Publicar un comentario