INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA DE
TACOTALPA Y CONVIVENCIA CON LOS SERVIDORES JUDICIALES QUE LO INTEGRAN
Buenas tardes a
todas y a todos.
Antes que nada,
quisiera externar mi más sentido pesar por el lamentable fallecimiento de
nuestro compañero Andrés Ramos, Juez de Paz de Balancán. Cuya vida se extinguió repentinamente la
madrugada de ayer, víctima de un infarto. Para sus familiares y amigos mi apoyo
y solidaridad en estos momentos aciagos en los que sólo la fe puede darnos la
fortaleza necesaria para poder sobrellevar una pérdida irreparable como ésta.
En memoria de
Andrés, el compañero, el amigo pido un minuto de aplausos… Gracias.
Estimados
compañeros y compañeras del Poder Judicial:
Como siempre es
un gusto estar en Tacotalpa, especialmente cuando existen motivos tan
importantes para hacerlo:
Por un lado, la
remodelación de su centro de justicia, mismo que fue inaugurado en mayo de
2009, y en donde -como pudimos verificar durante el recorrido realizado hace
unos minutos- hicimos una importante labor para darle mantenimiento y
rehabilitarlo de forma integral.
Tanto Manuel como
Rocío han comentado ya las mejoras que realizamos, por eso no me detendré en
ello, pero lo que sí quiero destacar, es que ustedes mejor que nadie saben las
condiciones deplorables en las que tenían que laborar antes de que los
reubicáramos endicho inmueble.
En el juzgado mixto por
ejemplo, estaban todos hacinados, con problemas en el aire acondicionado, sin
baño para las personas externas al juzgado, entre muchas otras carencias.
Del juzgado de paz ni que
decir. Estaba en planta alta, con una escalera mal trazada que ponía
constantemente en peligro a usuarios y
servidores judiciales, con áreas sumamente reducidas, con filtraciones en el
techo, en fin… eran un verdadero desastre.
Ahora Tacotalpa, sus litigantes, sus
ciudadanos y particularmente sus servidores judiciales –gracias a la
reubicación de años atrás y su reciente remodelación- cuentan con un centro de justicia digno y
confortable.
Ahora ustedes, tienen un entorno más
cercano a lo que se merecen.
Ahora su
edificio judicial se suma a la lista de espacios que han recibido algún tipo de
remodelación, reubicación o mantenimiento, dotándoseles también, de más y
mejor equipamiento. Lista que por cierto
representa más del 95% del total de nuestros edificios.
·
Tan solo en el municipio de Centro destaco las remodelaciones integrales realizadas a:
Ø Los
Juzgados Penales;
Ø El
Centro de Justicia Civil y Familiar; así como,
Ø
El Edificio sede del Tribunal Superior de
Justicia, donde entre otras cosas, se colocaron dos elevadores; se construyó un
anexo en la parte posterior del edificio; se cambió el sistema integral de aire
acondicionado así como todo el cableado e instalaciones del sistema de media y
baja tensión eléctrica; y se remodeló el auditorio, el área de presidencia, las
salas civil, penal y de pleno, la fachada principal y la secretaría general de
acuerdos.
·
Pero sin duda, lo que más nos enorgullece es
haber podido incrementar el patrimonio del Poder Judicial, construyendo
edificios amplios, modernos y funcionales, que representan el nuevo rostro de
la justicia en Tabasco. Me refiero a:
Ø El
Centros de Justicia de Paraíso, donde además este año se creó un segundo
juzgado civil;
Ø El
Centro de Justicia de Cunduacán;
Ø El
Centro de Justicia de Macuspana, primer municipio donde iniciarán los juicios
orales el 1º de septiembre próximo;
Ø
El Centro de Justicia de Jalpa de Méndez
(próximo a inaugurase);
Ø El
Centro de Justicia para Adolescentes, con 6 salas de juicios orales;
Ø
La Escuela Judicial, con una sala de oralidad
para realizar simulaciones; y,
Ø El
Centro de Convivencia Familiar.
Otro motivo
importante es el poder reconocer -como lo hemos hecho ya- a Griselda García,
Guadalupe Osorio y Alfonso Cano por tantos años de servicio y entrega a nuestra
noble institución, con 19, 21 y 23 años de antigüedad respectivamente.
Para ellos mi
especial aprecio, respeto y admiración, pues por gente así, vale la pena
cualquier esfuerzo; personas como ustedes son ejemplo para sus compañeros;
servidores judiciales de su talla son los que engrandecen la institución.
Felicidades por ello.
El último motivo
-no menos importante- que quiero destacar, es precisamente este momento de
convivencia, amistad y camaradería.
En el que todos
-especialmente el de la voz- estamos disfrutando la música, la comida, el lugar
y lo más importante, la compañía.
Pues si algo vale
la pena en la vida, es la posibilidad de sembrar afectos y cosechar amistades.
Y por las
palabras que aquí se han dicho y las muestras de amabilidad y aprecio hacia mi
persona, creo no estar tan lejos de alcanzar ese objetivo.
De mi parte les
reitero mi gratitud por el trabajo comprometido y responsable que desarrollan
cotidianamente, todos ustedes son gente valiosa que contribuye al
engrandecimiento de nuestra querida institución.
Amigas y amigos:
Hoy el Centro de
Justicia de Tacotalpa se encuentra de fiesta por la remodelación que acabamos
de inaugurar y que forma parte de nuestro programa estatal de mantenimiento,
rehabilitación y remodelación de espacios judiciales.
Programa que
forma parte de la estrategia para ampliar y mejorar nuestro patrimonio
institucional. Donde tenemos proyectado cerrar el año muy fuerte, con variadas
e importantes obras. Les comparto algunas:
·
Construcción
y equipamiento del Centro Regional de Justicia Oral Penal en Nacajuca;
·
Construcción
y equipamiento del Segundo Juzgado de Adolescentes y Ejecución;
·
Construcción
del Centro Regional de Justicia Oral Penal en el Municipio de Cunduacán;
·
Construcción
del Centro Regional de Justicia Oral Penal en el Municipio de Jalapa; y,
·
Equipamiento
de las Salas de Juicio Oral de Macuspana.
Con estas
acciones, busco dar cumplimiento al compromiso asumido por esta
administración.
Con este esfuerzo pretendo estar a
la altura de la confianza que el Pleno de Magistrados depositó en mi persona
hace aproximadamente 5 años y medio.
Con estas obras aspiro a completar la dignificación
del 100% de nuestras oficinas y juzgados, y a generar un entorno confortable para todas y todos nuestros compañeros.
Un entorno como el que hemos tratado de generar
a lo largo de esta administración: de compañerismo, respeto y concordia.
Un entorno que fomente los lazos de amistad
entre todos, y fortalezca el sentido de gratitud, lealtad y pertenencia a
nuestra querida institución.
Muchas gracias.
RODOLFO CAMPOS MONTEJO
5 DE JULIO DE 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario