El pasado sábado 25 de febrero del 2012, tuve la satisfacción de clausurar el Curso de Capacitación en Juicios Orales que el Poder Judicial brindó a abogados litigantes y servidores públicos del municipio de Jonuta.
Les comparto mi discurso de clausura, imagenes del evento, y un boletín informativo relacionado con la capacitación.
Mucho agradezco a todos quienes hicieron un esfuerzo por hacer de esta capacitación, una realidad.
Seguiré trabajando activamente por brindar capacitación en el nuevo sistema a integrantes de la sociedad en su conjunto.
Pueden dejar su comentario al final de la información!
****************************************************
Palabras de Clausura
del Dr. Rodolfo Campos Montejo en el Curso Básico del Sistema Acusatorio,
dirigido
a abogados litigantes de Jonuta, Tabasco.
Distinguidos miembros del presídium, muy buenas
tardes.
Me da mucho gusto estar aquí en Jonuta, lugar
donde la naturaleza ha sido generosa, regalando a sus habitantes una riqueza
que no existe en otras ciudades.
Sus campos, tierra fértil, ganadería, pesca,
flora y fauna, quedan enmarcados en la maravillosa afluente del majestuoso rio
Usumacinta, haciendo el escenario perfecto para la vida de los jonutecos, y más
aún para la capacitación que hoy termina.
La
educación es la preparación a la vida completa, y
estoy convencido de ello.
Por esa razón, cuando los abogados de Jonuta
tuvieron la iniciativa de solicitar el apoyo del Poder Judicial, para recibir una
capacitación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, no escatimé esfuerzos para
que así fuese.
Y quiero felicitar a todos y cada uno de los
integrantes de este grupo, que durante una semana han estado cultivando
conocimientos a través de los instructores especializados que el Poder Judicial
ha escogido para ello.
La soberanía del hombre está oculta en
la dimensión de sus conocimientos, y por esa razón, esta
capacitación representa tanto para mi, y agradezco a todos los involucrados en
su realización, desde el lic. Emilio Ramírez López, quien encabezó las
gestiones a nombre de los abogados de Jonuta, como la Profra. MARIA SOLEDAD
VILLAMAYOR NOTARIO, Directora del DIF Municipal, quien ha brindado los espacios
y facilidades para realizar este curso.
Mención aparte merecen los especialistas,
quienes solidarizándose con la causa han acudido a brindar sus conocimientos de
manera gratuita, lo cual reconozco y aprecio.
La
verdadera educación de un hombre comienza varias generaciones atrás, y
a ustedes les ha tocado volver a aprender el derecho, a la luz de un nuevo
sistema, diferente, con nuevas reglas, y convertirse en el primer paso y
ejemplo para las nuevas generaciones de profesionales que tendrán que operar
este nuevo sistema.
En efecto, la reforma constitucional de 2008,
es considerada la de mayor calado en los últimos cien años, y plantea un cambio
completo de paradigma en la manera de procurar y administrar justicia.
Y a ustedes corresponde comenzar con los
esfuerzos de capacitación para competir con estas nuevas reglas.
Este curso, es solo un acercamiento, una
breve explicación global y sintética del nuevo sistema, sus etapas y
principios, y aplaudo este primer paso, sin
embargo, deberán continuar capacitándose, adentrarse en el estudio del
sistema, perfeccionar la práctica de sus principios, tomar cursos y estudiar,
porque la implementación está a la vuelta de la esquina y debemos estar bien
preparados, para que no suceda como en Chihuahua, donde los abogados
desestimaron este llamado y cuando pusieron en marcha el sistema, la gente
prefirió acudir a los defensores de oficio que sí se prepararon.
El nuevo sistema penal implica un cambio
cultural, y debemos estar listos para el reto.
Por eso no he escatimado esfuerzos y seguiré
buscando un nivel de preparación incluyente donde se contemple a los
litigantes, porque al final de cuentas estamos para servir a los justiciable y
a los abogados, a quienes entiendo porque durante muchos años estuve del otro
lado del escritorio.
Por lo señalado, destaco su esfuerzo, y reconozco
las muestras de solidaridad y compañerismo con los abogados de Palizada,
Campeche, quienes han sido invitados y aceptados a esta capacitación, lo cual
disfruto y aplaudo, pues como grupo han demostrado que no están considerando el estudio
como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y
maravilloso mundo del saber.
La mejor arma contra la ignorancia es el
estudio, y nadie puede refutar que el conocimiento es la mejor inversión que podemos
realizar.
Con esa visión, y con acciones concretas como
la que hoy nos reune, así como la remodelación de las instalaciones donde se
atiende a la ciudadanía en los juzgados de Jonuta, entre otras, tengo la firme
intención de subrayarles:
· Jonuta
no está lejos de mi Presidencia.
· La
distancia no es, ni será obstáculo para que esté permanentemente preocupado por
brindar una justicia de calidad en este municipio.
· Continuaré
apoyando estas iniciativas, y pondré todo de mi parte por seguir brindado a los
abogados litigantes y servidores públicos, herramientas para enfrentar el reto
que implica la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal.
· Culmino
haciendo propias las palabras de Antonio Machado, afirmando: “en
cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana
lo que se da.”, y hoy, hemos ganado todos.
Muchas
gracias.
***********************************************************
BOLETIN INFORMATIVO.
Capacitan a abogados jonutecos
·
El presidente
del Poder Judicial entregó reconocimientos a 57 litigantes que recibieron curso
gratuito sobre nuevo sistema acusatorio adversarial
·
Los abogados
valoramos el esfuerzo de la institución; reforzamos compromiso con la
actualización de conocimientos, indica Iturbide Ascencio Hernández
JONUTA, Tab., 25 de febrero.- Jonuta
está cerca de la presidencia del Poder Judicial y viceversa, por lo que los
abogados de la demarcación seguirán recibiendo apoyo para la implementación del
sistema acusatorio adversarial, “y hemos dado muestra de ello”, puntualizó
Rodolfo Campos Montejo.
El presidente del Tribunal Superior de
Justicia y del Consejo de la Judicatura subrayó que la distancia con la capital
del estado no será un obstáculo, para impartir una justicia de calidad en esta
municipalidad, distante a 128 kilómetros de Villahermosa
Rodolfo Campos acudió a esta región
para clausurar, con el alcalde Armando Narciso Correa Peña, de extracción
perredista, el curso básico gratuito sobre el sistema acusatorio adversarial impartido
a 57 abogados de Jonuta y Palizada, Campeche, y expresó que este nuevo sistema
significa un cambio cultural en la manera de hacer justicia, por lo cual los
abogados deben estar listos para esa transformación.
A solicitud del litigante Iturbide
Ascencio Hernández, quien arribó al curso en silla de ruedas, Campos Montejo
ofreció que las capacitaciones continuarán y la siguiente estará enfocada a
técnicas de mediación y conciliación, que constituirán parte de las salidas
alternas al proceso, con lo que se evitará que todos los asuntos terminen como
juicios y a la larga, se vuelva a colapsar el sistema judicial.
Las salidas alternas al proceso
constituyen la tendencia del derecho. Ya no nos interesan más tinta, sello y expedientes
voluminosos, dijo al comentar que conoce las viscisitudes a las que deben
enfrentarse los litigantes en el quehacer cotidiano, por ello, el apoyo que les
está ofreciendo el Poder Judicial.
Rodolfo Campos hizo un reconocimiento
especial a los abogados de Palizada, Campeche, quienes también serán tomados en
cuenta en las próximas capacitaciones, y explicó que el acercamiento con los
litigantes de Jonuta es una cuestión fraternal y natural, posibilitada por la
cercanía geográfica y cultural.
“Están dando un paso muy importante y
son un ejemplo para las nuevas generaciones”, observó.
Luego de un recorrido por los juzgados
mixto y de paz --reubicados en octubre pasado a un inmueble en mejores
condiciones--, el presidente del Poder Judicial anunció a los abogados que el
siguiente paso será modernizar la red informática de los juzgados y continuarán
las capacitaciones, para brindar las herramientas para la entrada en vigor de
los juicios orales, a partir de septiembre próximo.
Precisó que la institución ha invertido
millonarios recursos en la capacitación de sus recursos humanos, que ahora se
encargan de instruir a otros abogados. Citó los casos del magistrado Samuel
Ramos Torres y los jueces Ramón Brown Ruiz, Juan Guillermo Álvarez Álvarez y
José Jesús de la Rosa Rosales, quienes han acudido a capacitaciones en Estados
Unidos, Colombia, Chile y Canadá.
Iturbide
Ascencio Hernández y el ex alcalde Saúl Jiménez Méndez aseguraron que la
comunidad jurídica de la demarcación valora el gesto del Poder Judicial, lo
cual incrementa su compromiso con la actualización de conocimientos.
En
tanto, Emilio Ramírez López, abogado que coordinó el curso impartido además por
la jueza de Chihuahua, Anabell Chumacero Corral, sostuvo que el esfuerzo de los
capacitadores no fue en vano. “El curso ha resultado muy útil y la más
beneficiada será la sociedad”, anotó.
Finalmente,
el alcalde Armando Correa Peña ponderó el loable esfuerzo de preparar y
actualizar los conocimientos de los abogados jonutecos. “Pronto veremos los
resultados, lo que agradecemos al Tribunal Superior de Justicia y al Consejo de
la Judicatura, ya que redundará en la profesionalización de quienes ejercen el
Derecho en el municipio”.
Estimó
conveniente el cambio en el sistema de justicia, “para que la abogacía recupere
su fama de profesión noble, inteligente y al servicio de la justicia”..jpg)